Qué son los pop ups y para qué sirven
Actualmente, los pop ups en el marketing digital aparecen en cualquier página web para captar la atención del usuario de inmediato. Son ventanas emergentes que surgen de forma estratégica mientras navegas por un sitio con información o incentivos para generar interacción. Aunque a veces pueden ser intrusivos, un buen diseño y una estrategia pensada los convierte en poderosos aliados para aumentar conversiones y fomentar el engagement. En este artículo conocerás el significado de pop up, sus funciones, verás varios ejemplos y te damos consejos para aprovecharlos.
¿Qué es un pop up?
Un pop up es una ventana emergente que aparece sobre el contenido de una web. Su objetivo es captar la atención del usuario con mensajes claros y directos. Pueden ser imágenes, formularios o textos y se activan según las acciones del usuario: hacer clic, desplazarse o permanecer en una página durante un tiempo...
Existen varios tipos de pop ups para web. Por ejemplo, los pop ups de cookies, que informan sobre las políticas de privacidad y obtienen el consentimiento del usuario. También están los que se implementan con herramientas como los pop up para Elementor, que son ideales para personalizar ventanas en WordPress.
Por otro lado, es importante valorar herramientas anti pop up o bloqueadores que limitan su visualización y exigen estrategias creativas para superar estos obstáculos.
Funciones y ejemplos de pop up
Hoy en día, los pop ups tienen múltiples aplicaciones en marketing digital. Los usos o funciones más populares son estas, para las que te damos también ejemplos:
Captar leads. Un ejemplo clásico es el formulario de suscripción a boletines. Ofrecer contenido exclusivo, como un e-book, a cambio del correo electrónico es una estrategia muy eficaz.
Promoción de ofertas y descuentos. Los pop ups pueden anunciar promociones limitadas, fomentando las compras inmediatas. Por ejemplo, "Obtén un 10% de descuento al suscribirte".
Recomendaciones personalizadas. En tiendas online, los pop ups suelen sugerir productos relacionados según el historial de navegación del usuario.
Avisos importantes. Los ya citados pop ups de cookies son un ejemplo vital para cumplir con las normativas de privacidad. También se usan para notificar cambios en políticas o mantenimientos de las web.
Reducir el abandono del carrito. Con pop ups activados, al detectar intención de abandono, puedes ofrecer descuentos o recordatorios para completar la compra.
Encuestas y feedback. Al final de la experiencia del usuario, un pop up puede recoger opiniones para mejorar el servicio.
Compatibilidad técnica. Extensiones o herramientas como Pop up Chrome aseguran que estos elementos funcionen correctamente en los navegadores más populares.
Consejos para usar pop ups con éxito
En cuanto a su diseño, un pop up eficaz tiene que ser visualmente atractivo y funcional. Para ayudarte a crearlos y utilizarlos, aquí tienes los mejores consejos:
Segmenta tu audiencia. No todos los usuarios tienen las mismas necesidades. Por lo tanto, adapta los mensajes al comportamiento o intereses de tu target.
Diseño limpio y claro. Un diseño sencillo y profesional mejora la experiencia del usuario. Así que evita recargar la ventana con excesiva información.
Ofrece valor real. El contenido del pop up tiene que ser útil para el usuario o cliente, ya sea un descuento, una guía descargable o información importante.
Controla la frecuencia. No satures con muchos pop ups seguidos. Una estrategia invasiva suele ser contraproducente, ya que hay estudios que dicen que tres de cada cuatro usuarios tienen, de base, mala percepción de ellos.
Optimización móvil. Asegúrate de que los pop ups tengan un diseño responsive y que sean fáciles de cerrar en dispositivos móviles.
Cumple con la normativa. Los pop ups de cookies tienen que ser claros y cumplir con las leyes de privacidad, como el RGPD.
Prueba y ajusta. Haz pruebas A/B para analizar qué diseños y mensajes funcionan mejor. Los datos siempre ayudan.
Evita bloqueadores. Para superar herramientas como Adblock pop up, piensa en diseños discretos y un contenido que no interrumpa la navegación.
A día de hoy, los pop ups web son un recurso indispensable para optimizar estrategias de marketing digital. Eso sí, siempre que los utilices con criterio y respeto por la experiencia del usuario. En Easymailing te enseñamos a utilizarlos y, al mismo tiempo, te damos una herramienta ideal para tu email marketing que puedes probar gratis.