Volver

Email Marketing para Restaurantes: La Guía para Llenar Mesas y Fidelizar Clientes

RESTAURANTES

25 de agosto de 2025

15 min. lectura
Camarera con delantal atendiendo una llamada mientras gestiona reservas desde una tablet en la barra de un restaurante.
Indice de contenidos

¿Demasiados días con mesas vacías? ¿Clientes que vienen pero no vuelven? Estos son retos diarios en la hostelería. Y aunque el boca a boca sigue siendo poderoso, hoy necesitas algo más directo, más medible y, sobre todo, más rentable. El email marketing para restaurantes es ahora una herramienta clave para llenar mesas y mantener viva la relación con tus clientes.

En esta guía profesional te mostramos paso a paso cómo usar campañas de correo electrónico para aumentar reservas, promocionar menús especiales, fidelizar clientes o multiplicar tu facturación sin depender de algoritmos ni gastar de más en publicidad.

¿Qué es el email marketing para restaurantes?

El email marketing para restaurantes es una estrategia digital que consiste en enviar correos electrónicos personalizados y segmentados a clientes o suscriptores con el objetivo de atraer más visitas, fidelizar comensales y aumentar las ventas. A diferencia de otros canales, el email te permite comunicarte de forma directa con tu audiencia y construir relaciones a largo plazo que se traducen en más reservas y mayores ingresos.

¿Por qué el email marketing es la estrategia más rentable para tu restaurante?

Porque es tu canal, tu base de datos y tu mensaje. A diferencia de las redes sociales —donde estás a merced de los algoritmos—, con el email marketing para bares y restaurantes tienes el control absoluto de la comunicación. Cada correo llega a una bandeja de entrada concreta. Cada campaña es una oportunidad real de conversión.

Además, en general, el ROI (retorno de inversión) del email marketing no tiene rival: por cada euro invertido se generan, de media, 38€ de retorno. Y eso no es todo:

  • El 72% de los consumidores prefieren recibir ofertas por email frente a cualquier otro canal.

  • Las campañas de email segmentadas generan un 760% más de ingresos que las campañas genéricas.

En resumen: más ventas, más reservas y más fidelidad... con menos inversión.

¿Cómo empezar tu estrategia de email marketing desde cero?

Poner en marcha una estrategia de email marketing para un restaurante no requiere grandes conocimientos técnicos ni una inversión desmesurada. Con las herramientas adecuadas y una estructura clara, puedes empezar hoy mismo a construir una comunidad fiel que reciba tus novedades, menús o promociones en su bandeja de entrada.

A continuación, te guiamos en los dos primeros pasos esenciales para comenzar con buen pie.

  1. Elige la plataforma de email marketing correcta

Tu herramienta de email marketing será el corazón de toda tu estrategia. Pero no todas las plataformas están diseñadas pensando en las necesidades reales de un restaurante. Antes de decidirte, asegúrate de que incluya estas características básicas:

  • Editor de emails con plantillas prediseñadas. Tu software debe permitirte crear boletines atractivos en pocos minutos, incluso si no tienes conocimientos de diseño.

  • Automatizaciones fáciles de configurar. Esto es esencial para enviar mensajes en momentos clave como reservas, cumpleaños o fechas especiales.

  • Gestión de listas y segmentación avanzada. Esta característica es importante de cara a poder agrupar a tus clientes por comportamiento, tipo de visita o frecuencia y enviar mensajes realmente personalizados.

  • Estadísticas en tiempo real. Necesitas saber qué funciona (y qué no) para mejorar continuamente tus campañas.

Haz el seguimiento de todas tus campañas y envíos
Obtén una prueba gratuita de 30 días de las funciones premium. No se requiere tarjeta de crédito
  1. Configura tu primera automatización: el email de bienvenida

El email de bienvenida es el primer paso para construir una relación duradera con tus clientes. Se envía automáticamente cuando alguien se suscribe a tu lista —ya sea a través de tu web, una reserva online o una promoción en redes sociales— y es tu gran oportunidad para causar una primera impresión memorable.

Este primer correo debe incluir tres elementos:

  1. Un agradecimiento auténtico por haberse unido a tu comunidad.

  2. Un pequeño incentivo de bienvenida, como un descuento para su próxima visita, un aperitivo gratuito o un postre de cortesía. No tiene por qué ser algo caro, pero sí atractivo.

  3. Una breve presentación de tu restaurante: quiénes sois, qué tipo de cocina ofrecéis y qué os hace únicos. Invítales a seguirte en redes, leer valoraciones o hacer una reserva online.

Este email, automático pero cálido, aumenta las probabilidades de una primera visita y también prepara el terreno para una relación a largo plazo.

¿Cómo puedes crear y hacer crecer tu lista de suscriptores para tu restaurante? Aquí tienes 8 tácticas infalibles

A su vez, una buena estrategia de email marketing gastronómico empieza por una buena base de datos. Cuanto más segmentada y cualificada sea tu lista de contactos, mejores resultados obtendrás en tus campañas. 

La clave para conseguirlo está en ofrecer valor a cambio del email, tanto dentro como fuera del local. Aquí te mostramos 8 tácticas infalibles para captar suscriptores que realmente quieren volver a tu restaurante.

Estrategias en tu local (Offline) para captar clientes

La experiencia presencial es el mejor momento para conectar. Aprovecha cada visita para invitar a tus clientes a unirse a tu lista de correo.

  1. Ofrece Wi-Fi gratis a cambio del email. Instala una red Wi-Fi con acceso mediante formulario de registro. Esto, además del email, también te da contexto sobre el comportamiento del cliente (hora, frecuencia, etc.).

    • Ejemplo: "Conéctate gratis a nuestra red y recibe un 10% de descuento en tu próxima visita". 

  2. Usa códigos QR en menús, mesas y la cuenta. Coloca códigos QR que lleven a un formulario de suscripción o a una promoción exclusiva. 

    • Ejemplo: "Escanea y recibe nuestro menú secreto solo para suscriptores". Es rápido, no invasivo y muy eficaz.

  3. Forma al personal para que invite a los clientes a unirse. Los camareros son tus mejores embajadores. Enséñales a proponer el registro a la newsletter de forma natural.

    • Ejemplo: “¿Te gustaría recibir nuestras noches de maridaje o cenas temáticas antes que nadie? Solo necesitamos tu email”.

  4. Integra la captación en el sistema de reservas o TPV. Añade un checkbox para suscribirse a la newsletter en tu sistema de reservas online o directamente en el TPV del local. 

    • Ejemplo: restaurantes que usan plataformas como CoverManager o TheFork pueden incluir una opción para recibir noticias y ofertas.

Estrategias en tu web y redes (online) para conseguir emails

De igual modo, tu web y redes sociales son canales perfectos para atraer a nuevos suscriptores fuera del horario del local. Estas son algunas ideas que funcionan.

  1. Formularios de suscripción en la web. Coloca formularios en lugares estratégicos: la cabecera, el pie de página, la página de contacto o en el blog (si lo tienes). 

    • Ejemplo: Incluye textos claros como “¿Quieres ser el primero en conocer nuestras noches especiales? Suscríbete”.

  2. Pop-ups con incentivos (de salida o temporizados). Los pop-ups inteligentes, que aparecen cuando el usuario va a abandonar la página o después de unos segundos pueden ofrecer un incentivo.

    • Ejemplo: “Suscríbete y recibe un postre gratuito en tu próxima reserva”.

  3. Crea una landing page específica para promocionar en redes sociales. Diseña una landing page dedicada a captar correos con una propuesta concreta. Promociónala en tus redes con campañas de bajo coste en Facebook o Instagram.

    • Ejemplo: “Apúntate a nuestro club del tapeo y recibe ofertas exclusivas cada semana”. 

  4. Organiza concursos o sorteos exclusivos para suscriptores. Esta acción genera interés inmediato y acelera el crecimiento de tu base de datos.

    • Ejemplo: “Sorteamos una cena para dos cada mes entre los suscriptores de nuestra newsletter”. 

Ideas de campañas y newsletters que llenan Mesas

Una buena estrategia de email marketing gastronómico se basa en crear contenido de interés real, oportuno y personalizado para que conecte con tus clientes y les dé motivos para volver una y otra vez. 

12 Ideas de contenido para tu newsletter de restaurante

Aquí tienes 12 ideas de campañas de email marketing para restaurantes que puedes adaptar fácilmente a tu estilo, carta y público. Están clasificadas por tipo para que planifiques tu calendario con inteligencia y consigas más reservas de forma continua:

Campañas promocionales

  • 2x1 en cenas entre semana. Ideal para llenar mesas en días valle (lunes a miércoles).

  • Happy Hour por suscripción. Anuncia horas felices exclusivas para suscriptores del email.

Campañas de contenido

  • "La historia detrás del plato". Cuenta el origen de un plato estrella y el proceso creativo del chef.

  • Recetas para hacer en casa. Comparte recetas sencillas, pero con el toque de tu cocina.

  • "Conoce a nuestro equipo". Humaniza tu restaurante con historias del personal o del proveedor local.

Campañas de eventos

  • Noche de cata maridada. Vinos, cervezas artesanales o productos locales con menú especial.

  • Música en vivo los viernes. Anuncia conciertos o sesiones de DJ para animar el ambiente.

  • Showcooking privado. Ofrece eventos limitados solo para clientes VIP.

Campañas de temporada

  • Menú de San Valentín. Promociona experiencias románticas con reserva anticipada.

  • Comidas de empresa en Navidad. Segmenta por empresas locales o profesionales.

  • "Este verano, cenas al fresco". Aprovecha la terraza o un menú especial veraniego.

  • ¡Celebra tu cumpleaños con nosotros!. Campaña automatizada para ofrecer una cena o postre gratis en cumpleaños.

Tip de Experto:

usa plantillas visuales, llamadas a la acción claras (CTA) y un asunto atractivo para mejorar la tasa de apertura.

El poder de la segmentación: envía el mensaje correcto a cada cliente

Como hemos dicho, la segmentación en email marketing para restaurantes consiste en dividir tu lista de suscriptores en grupos con características similares para enviar mensajes más efectivos. No todos tus clientes son iguales y tus correos tampoco deberían serlo.

En este sentido, puedes seguir y aplicar ejemplos prácticos como estos:

  • Clientes VIP. Ofrece experiencias exclusivas, acceso anticipado a eventos o un menú degustación oculto.

    • Ejemplo: “Juan, tú formas parte de nuestros clientes premium. Este viernes hemos reservado una mesa para ti.”

  • Familias. Campañas con menús infantiles, packs familiares o días especiales para niños.

    • Ejemplo: “Domingos en familia: menú para adultos y comida infantil gratis.”

  • Clientes veganos o con restricciones alimentarias. Segmenta según sus preferencias alimentarias para evitar campañas irrelevantes. 

    • Ejemplo: “Nuevo menú vegano de temporada: sabor sin compromisos.”

  • Clientes que celebran su cumpleaños. Automatiza un correo que se envíe días antes con una oferta exclusiva. 

    • Ejemplo: “¡Felicidades! Queremos invitarte a una cena especial de cumpleaños”.

  • Clientes por frecuencia de visita. Detecta a los clientes que hace tiempo que no vienen y recupéralos con una promoción especial. 

    • Ejemplo: “Te echamos de menos, Andrés. Vuelve esta semana y te invitamos a una bebida.”

Ten por seguro que segmentar hace que cada cliente se sienta único. Y eso, en hostelería, se traduce en lealtad y en reservas recurrentes.

¿Te gustaría segmentar mejor y rápidamente tus campañas?
Consigue una prueba gratuita de 30 días y prueba qué fácil es automatizar y segmentar tu email marketing

¿Cómo debe ser un email de mi restaurante para que los clientes lo abran y se decidan a venir?

Un buen email gastronómico informa, seduce, abre el apetito y provoca una acción inmediata. Para que tu campaña de email marketing para restaurantes tenga resultados reales, necesita llamar la atención en la bandeja de entrada, reflejar la personalidad de tu marca y llevar al lector a hacer clic sin dudar. ¿Cómo conseguirlo? Vamos por partes.

Líneas de asunto que despiertan el apetito

El asunto del email es tu primer (y muchas veces único) disparo para captar la atención. Si no seduce, no se abre. Si no se abre, no se vende. En el email marketing para bares y restaurantes el objetivo es crear asuntos que generen curiosidad, urgencia o conexión emocional con el lector. Por ejemplo:

  • Solo hoy: menú degustación al 2x1. Crea urgencia y una propuesta irresistible.

  • ¿Una copa gratis con tu reserva?. Despierta la curiosidad e incentiva la acción.

  • Juan, tu mesa favorita te está esperando. Usa la personalización para generar cercanía.

  • Lo nuevo de nuestra carta ya está listo para ti. Incita a la novedad y el descubrimiento.

  • Este postre solo lo servimos los jueves… Juega con la exclusividad y el deseo.

Tip del Experto:

escribe asuntos cortos (40-60 caracteres), evita palabras genéricas como “newsletter” y prueba con emojis gastronómicos para captar la vista rápidamente.

Diseño, branding y el valor de las Imágenes

El diseño de tu email debe reflejar la experiencia del restaurante desde el primer momento. Es decir: si tu local tiene una identidad cuidada, tu correo también debe tenerla. Cada elemento debe estar alineado con tu branding gastronómico.

Elementos esenciales para un diseño que funciona:

  • Logo visible. Arriba del todo, como ancla visual.

  • Colores de marca. Usa la paleta de tu local (rústico, minimalista, gourmet…) para que haya coherencia visual.

  • Fotos profesionales. Incluye platos bien iluminados, servidos con mimo, que entren por los ojos. Usa imágenes que despierten emociones, no solo hambre.

  • Diseño responsive. Más del 70% de tus clientes abrirán tus correos en el móvil. Asegúrate de que se vea perfecto en cualquier dispositivo.

Un buen email no es solo bonito, es funcional. Guía la mirada hacia el objetivo: reserva, visita o interacción.

Copywriting gastronómico y llamadas a la acción (CTA) claras

El texto de tu correo no debe sonar a marketing. Debe contar una historia, evocar sensaciones y vender una experiencia. El copywriting para restaurantes tiene una misión: trasladar al lector al ambiente de tu local antes de que pise la puerta.

Cómo escribir textos que convierten:

  • Habla de emociones, no solo de ingredientes: “Pan recién horneado, vino joven y una terraza al atardecer. ¿Vienes?”

  • Evita los tecnicismos o descripciones genéricas. Cambia “hamburguesa gourmet” por: “200 gramos de carne ecológica a la brasa con cebolla caramelizada, pan artesanal y nuestra salsa secreta.”

  • Usa verbos de acción y tono cercano: invítales, acompáñales, hazles sentir especiales.

CTA efectivos y visibles:

  • “Reserva tu mesa ahora”

  • “Descubre el nuevo menú”

  • “Haz tu pedido para llevar”

  • “Quiero mi copa gratis”

Tip del Experto:

Coloca el CTA varias veces a lo largo del email (al principio para impacientes, en medio para los escaneadores, al final para los que leen todo).

¿Estrategias avanzadas de email marketing para tu restaurante?

Una vez que dominas lo básico, toca profesionalizar tu estrategia de email marketing gastronómico y aprovechar al máximo el potencial de este canal. Más allá de enviar promociones puntuales, el verdadero impacto llega cuando automatizas, analizas y optimizas cada campaña.

Mide lo que importa: ¿cómo saber si tus campañas funcionan?

En el email marketing para restaurantes se trata de entender qué está funcionando y qué puedes mejorar. Para ello, céntrate en los KPIs (indicadores clave de rendimiento) más importantes para el sector hostelero:

  • Tasa de apertura (Open Rate): mide cuántas personas han abierto tu correo. Un buen asunto y una segmentación correcta marcan la diferencia. Una tasa de apertura superior al 20% ya es un buen punto de partida.

  • Tasa de clics (CTR): mide cuántos han hecho clic en los enlaces del correo. Aquí puedes evaluar el interés real por tus menús, eventos o promociones.

  • Tasa de conversión: el dato más importante. ¿Cuántas reservas se han generado? ¿Cuántos cupones se han canjeado? Para medirlo con precisión, vincula tus emails con un sistema de reservas online o códigos promocionales exclusivos.

Tip del Experto:

usa enlaces con parámetros UTM y plataformas como Google Analytics o tu propio sistema de reservas para seguir todo el recorrido del cliente desde el correo hasta la reserva o visita al local.

Técnicas pro: automatización para reactivar clientes y pruebas A/B

Con la automatización del email marketing en restaurantes puedes recuperar clientes inactivos y mejorar continuamente tus resultados con tests A/B.

Reactivación automática de clientes

No dejes que un cliente satisfecho se olvide de ti. Crea una automatización que se active cuando alguien lleva, por ejemplo, 60 días sin visitarte ni interactuar con tus correos. Una muestra de la secuencia podría ser:

  1. Asunto: "¿Te hemos perdido?". Mensaje amigable recordando su última visita, con una promoción personalizada.

  2. Asunto: "Te echamos de menos... y tenemos algo para ti ". Enviar un descuento exclusivo o un menú especial solo para "clientes desaparecidos".

  3. Asunto: "Última llamada: tu regalo caduca hoy". Crear urgencia para incentivar la conversión.

Estas campañas, cuando se configuran una vez y se automatizan, funcionan en piloto automático.

Pruebas A/B para mejorar resultados

Los pequeños cambios generan grandes resultados. Las pruebas A/B te permiten experimentar con variantes del mismo correo y ver cuál funciona mejor. Por ejemplo:

  • ¿Asunto con emojis o sin ellos?

  • ¿"Reserva tu mesa" vs. "Disfruta nuestro menú especial"?

  • ¿Imagen de comida o vídeo corto del ambiente del local?

Envía las dos versiones a un pequeño grupo de tu lista. La ganadora (más aperturas o más clics) se envía automáticamente al resto.

Usa el email para conseguir más reseñas y potenciar tus redes

Tu reputación online es un factor decisivo para que un cliente nuevo elija tu restaurante… o no. Con una secuencia automatizada de emails puedes pedir reseñas de forma natural y sin parecer insistente.

Automatiza la petición de reseñas

Después de que un cliente haya visitado tu local o haya hecho un pedido, programa un correo de agradecimiento 24-48 horas después. Ejemplo de flujo:

  1. Asunto: "¿Cómo fue tu experiencia en [Nombre del Restaurante]?"

  2. Cuerpo del mensaje: Agradece la visita, y con tono cercano, invita a dejar una opinión en Google o TripAdvisor.

  3. Añade botones con enlaces directos a la reseña: facilitar el proceso aumenta el número de valoraciones.

Incrementa seguidores en redes sociales desde tu newsletter

Tu newsletter gastronómica es también una herramienta perfecta para crear comunidad. Así que incluye secciones recurrentes como:

  • “Las mejores fotos de nuestros seguidores esta semana”

  • “Síguenos en Instagram para ver el plato del día en exclusiva”

  • “Participa en nuestro sorteo en redes (link directo)”

Integra ambas redes y email para reforzar el contacto y fidelizar desde todos los frentes.

Easymailing: la herramienta ideal para tu estrategia de email marketing

Por último, sabemos que lidiar con la gestión diaria de un restaurante ya es suficientemente complejo: proveedores, personal, reservas, menús, márgenes... ¿Y encima sacar tiempo para el marketing? Imposible. 

Es aquí donde entramos nosotros: Easymailing. Esta plataforma ha sido diseñada pensando en ti: emprendedores, pymes y freelancers del sector gastronómico que necesitan una herramienta fácil, potente y rentable con la que lanzar campañas de email marketing sin complicaciones.

Tus campañas de email marketing pueden ser muy rápidas, fáciles y efectivas
Prueba GRATIS durante 30 días las funciones premium. No necesitas ni tu tarjeta de crédito.

¿Qué problemas resuelve Easymailing si tienes un restaurante o bar?

  • Mesas vacías entre semana. 

    • Solución: Con Easymailing puedes programar campañas automáticas para promocionar menús del día, descuentos por fidelidad o eventos especiales los días con menor ocupación. Gracias a la segmentación avanzada, puedes enviar ofertas específicas solo a los clientes que suelen reservar en días laborales.

  • Clientes que vienen una vez y no vuelven.

    • Solución: Usa flujos de automatización para enviar emails de seguimiento tras la primera visita, agradecer su confianza y ofrecerles un incentivo para volver. Puedes incluso personalizar el mensaje con su nombre o su plato favorito (si lo sabes), lo que genera una conexión emocional que impacta directamente en la recurrencia.

  • Publicar en redes sociales sin resultados claros.

    • Solución: A diferencia de Instagram o Facebook, donde tus publicaciones solo las ve una fracción de tus seguidores, con Easymailing el 100% de tus suscriptores recibe el mensaje. Además, tienes informes en tiempo real: sabrás cuántos abrieron el email, hicieron clic y reservaron. Métricas claras, decisiones efectivas.

  • No tener conocimientos técnicos ni tiempo para aprender.

    • Solución: Easymailing tiene una interfaz intuitiva, en español y diseñada para que puedas crear y enviar campañas en minutos. Con plantillas profesionales adaptadas al mundo de la restauración, lo único que tienes que hacer es arrastrar, soltar y enviar.

  • No sabes por dónde empezar a construir tu lista de contactos.

    • Solución: Desde formularios para tu web o QR para colocar en mesas o tickets, hasta integraciones con tus redes sociales o sistema de reservas, Easymailing te ofrece herramientas para crear tu base de datos desde cero y empezar a captar suscriptores desde el primer día.

  • Clientes que reservan y luego no se presentan (no-shows).

    • Solución: Con Easymailing puedes automatizar recordatorios de reserva por email, enviándolos uno o dos días antes. Estos emails pueden incluir la hora, el número de personas y una opción para modificar o cancelar fácilmente. Además, puedes añadir un mensaje amable reforzando la importancia de avisar con antelación. Esto reduce considerablemente el número de ausencias no justificadas.

  • Dificultad para promocionar eventos: catas, cenas temáticas, fiestas privadas.

    • Solución: Crea campañas de email específicas para cada evento con diseños visuales llamativos y llamadas a la acción claras (“Reserva tu mesa”, “Compra tu entrada”, “Plazas limitadas”). Con la segmentación de Easymailing puedes enviar estos correos solo a los contactos más interesados, como los clientes habituales de fines de semana o quienes han asistido a eventos anteriores.

  • No saber qué campañas están funcionando y cuáles no.

    • Solución: Easymailing ofrece informes detallados en tiempo real sobre aperturas, clics, cancelaciones y conversiones. Esto te permite identificar qué tipos de emails generan más reservas, qué asuntos funcionan mejor, o qué franjas horarias te dan mayor visibilidad. Con estos datos, puedes tomar decisiones estratégicas basadas en hechos, no en suposiciones.

En definitiva, Easymailing es ideal para el sector gastronómico, ya que hemos creado una plataforma con las necesidades reales del sector hostelero en mente:

  • Plantillas específicas para promociones, menús, eventos, festivos y reservas.

  • Segmentación por tipo de cliente: habitual, esporádico, nuevo, VIP...

  • Automatizaciones listas para usar (felicitaciones, aniversarios, “te echamos de menos”, etc.).

  • Integración fácil con herramientas como WordPress, WooCommerce o Google Sheets.

  • Soporte 100% en español, rápido y humano.

Y lo mejor: sin ataduras, sin costes ocultos y con planes adaptados a tu volumen de envíos. Porque sabemos que cada euro cuenta cuando gestionas un negocio gastronómico.

Prueba GRATIS Easymailing