volver al blog

Guía de colores en marketing: ¿Qué significa cada uno?

Foto perfil autor Iñigo Esteban
Iñigo Esteban

16 de abril de 2025

4 min. lectura
Megáfono proyectando ondas de colores sobre fondo verde, simbolizando el impacto del color en el marketing
indice de contenidos

Los colores tienen un peso profundo en cómo percibimos a las marcas y en cómo compramos. Por eso, en marketing el significado de los colores es tan importante. Por un lado, construye una identidad visual. Por otro lado, genera emociones en el público. Así que comprender la representación de los colores en marketing te ayudará a diseñar estrategias que conecten con tus clientes y que refuercen tu marca. En este artículo exploramos la psicología del color y el significado de cada uno para que los apliques con inteligencia en tu negocio.

Importancia de los colores en marketing

Para empezar, debes tener claras las dos funciones principales que cumplen los colores en marketing: 

  1. Embellecer diseños y crear un contenido de marca reconocible.

  2. Activar respuestas psicológicas y emocionales que influyen en el comportamiento de compra de los consumidores. 

Precisamente, esto es lo que estudia el neuromarketing. Una disciplina que analiza cómo los elementos visuales afectan la toma de decisiones del consumidor.

Según un estudio de la Universidad de Winnipeg, hasta el 90% de las decisiones de compra se basan en la percepción del color. Además, su uso estratégico ayuda a construir un contenido de marca reconocible, ya que refuerza la identidad y te diferencia frente a la competencia.

  • Ejemplo: el rojo en marketing tiene un significado asociado con la urgencia y la pasión, mientras que el azul transmite confianza y serenidad. 

Significado de los colores en marketing

En líneas con este ejemplo, vamos a analizar el significado de cada color en marketing y cómo aplicar cada uno con eficacia. Eso sí, sabiendo qué tipos de clientes quieres atraer y con qué tonos les vas a seducir más.

Rojo

Como hemos avanzado, el color rojo tiene un significado en marketing que se asocia con pasión, energía y urgencia. 

  • Ejemplo: Coca-Cola y Netflix lo usan para evocar emociones intensas y captar la atención. En email marketing, es útil en CTA que impulsen decisiones rápidas o arriesgadas.

Azul

A su vez, el significado del azul en marketing está ligado a la confianza, la seguridad y la tranquilidad. Por eso, es el tono preferido en sectores como banca, seguros o, también tecnología.

  • Ejemplo: BBVA, Mediolanum, AXA, Allianz, Facebook o LinkedIn lo utilizan para generar credibilidad y seguridad al negocio.

Amarillo

Por su parte, el significado del color amarillo en marketing se asocia con felicidad, creatividad y optimismo. 

  • Ejemplo: McDonald 's lo usa para transmitir energía y positividad. En email marketing, sirve para destacar elementos importantes sin ser agresivo visualmente.

Verde

El significado del color verde en marketing está relacionado con naturaleza, salud y tranquilidad. De hecho, es el tono por excelencia para la sostenibilidad. Por eso, empresas ecológicas y del sector bienestar lo utilizan habitualmente. 

  • Ejemplo: Iberdrola, sin ir más lejos, refleja esos valores de responsabilidad ambiental.

¿Quieres enviar correos masivos gratis y aumentar tus conversiones?
Obtén una prueba gratuita de 30 días de las funciones premium No se requiere tarjeta de crédito

Blanco

Como en muchos otros ámbitos, el significado del color blanco en marketing representa pureza, limpieza y simplicidad

  • Ejemplo: Apple lo usa en sus diseños para transmitir minimalismo y elegancia. En diseño web y email marketing, ayuda a crear espacios visuales equilibrados y profesionales.

Gris

El significado del color gris en marketing es sinónimo de sofisticación, neutralidad y equilibrio. De hecho, es perfecto para fondos y detalles en branding corporativo.

  • Ejemplo: Mercedes-Benz lo emplea para mostrar lujo y modernidad. 

Negro

El negro, como en muchos otros sectores e indutrias, es sinónimo de elegancia, exclusividad y poder.  Por esas características, es muy utilizado en marcas de lujo. En  correos electrónicos da un toque sofisticado y profesional, si lo aplicas con moderación.

  • Ejemplo: Chanel y Rolex lo incluyen habitualmente tanto en sus diseños y productos como en sus comunicaciones.

Naranja

Por su fuerza, el naranja es un tono que en marketing transmite energía, creatividad y entusiasmo. Es un color llamativo y que invita a la acción, y es ideal para destacar promociones y descuentos en campañas de email marketing.

Morado

El morado está asociado también con la creatividad, así como con el misterio y la sofisticación. Aparte, a día de hoy, se vincula con aspectos relacionados con la igualdad de género.

  • Ejemplo: Milka (aunque es aplicable a sectores muy variados) lo emplea para evocar sensaciones de lujo y exclusividad.

Rosa

El último color que citamos es el rosa, el cual en marketing representa feminidad, dulzura y romanticismo. Por eso, empresas de cosmética, belleza y moda lo usan para atraer a públicos jóvenes y femeninos.

  • Ejemplo: Druni perfumerías o Mary Kay son buena muestra de cómo en productos e industrias ligadas a la belleza, el rosa es idóneo. 

Como ves, la paleta es amplia, por lo que elegir el color adecuado para tu estrategia de marketing no siempre es fácil. Eso sí, es crucial para impactar a tu audiencia y mejorar la percepción de tu marca. 

Comprender los colores en el marketing y lo que reflejan te ayudará a diseñar estrategias visuales eficaces y alineadas con tu negocio. Para potenciar tu comunicación en email marketing y reforzar tu mensaje, prueba Easymailing. Regístrate gratis ahora y mejora tu estrategia con el poder de los colores.