volver al diccionario

¿Qué es freemium?

Foto perfil autor Iñigo Esteban
Iñigo Esteban

25 de febrero de 2025

¿En qué consiste el modelo de negocio freemium?

El modelo de negocio freemium es una estrategia muy utilizada en el marketing digital. Sobre todo, en sectores como el software, las apps y los servicios online. Este método combina una oferta gratuita ("free") con una de pago ("premium"). Con él, los usuarios acceden a una versión básica sin coste y optan por funciones avanzadas mediante suscripción o compra. Su popularidad se debe a que puede atraer una gran base de usuarios y convertir un porcentaje en clientes de pago.

¿Qué significa freemium?

El término "freemium" nace de la fusión de las palabras "free" (gratis) y "premium" (de pago). Es un modelo de negocio en el que los usuarios pueden utilizar una versión gratuita de un producto o servicio con funcionalidades limitadas. Sin embargo, para acceder a características avanzadas, eliminar restricciones o mejorar la experiencia, deben pagar una suscripción o un precio freemium.

El modelo freemium es ampliamente utilizado en marketing digital, ya que con él las empresas aproximan dos fases del ciclo de compra: atraen a nuevos usuarios sin barreras de entrada y generan ingresos recurrentes a través de planes premium.

Cómo es el modelo de negocio freemium y sus ventajas

El modelo freemium consta de dos fases: 

  1. Primero, la captación masiva de usuarios a través de una versión gratuita que genera confianza y les permite conocer el producto. 

  2. Una vez familiarizados, se busca fomentar su transición hacia la versión premium, donde disfrutan de más funcionalidades o beneficios.

Ventajas del modelo freemium

Por las características que tiene, el modelo freemium ofrece una serie de ventajas nada desdeñables para las marcas. Sin ir más lejos: 

  • Accesibilidad masiva. Al ser gratuito, los usuarios prueban el producto sin restricciones.

  • Fidelización y confianza. Aportar valor sin coste crea una relación con los usuarios y aumenta la posibilidad de que compren la versión premium.

  • Ingresos recurrentes. Aunque una gran parte de los usuarios se quedan en la versión gratuita, los clientes de pago generan ingresos continuos.

  • Crecimiento orgánico. Los usuarios satisfechos con la versión gratuita pueden recomendar el producto a otros. Así, engordan la base de clientes potenciales.

  • Mejora continua. Recopilas datos de uso y feedback de los usuarios, lo que te ayuda a optimizar el producto y afinar tu estrategia freemium marketing.

Ejemplos de negocios freemium de éxito

El modelo freemium es cada vez más popular porque ya ha tenido éxito en diferentes sectores y empresas. Como muestra, los siguientes ejemplos de marcas que lo utilizan. 

Plataformas de streaming

  • Spotify. Ofrece una versión gratuita con anuncios y funciones limitadas. Mientras la versión premium elimina anuncios, permite descargas offline y mejora la calidad de audio.

  • YouTube. YouTube Premium no tiene anuncios, deja reproducir videos en segundo plano y también da la posibilidad de descargar contenido.

  • Netflix (modelo híbrido). Ha experimentado con versiones gratis limitadas en ciertos países para atraer usuarios a su plan premium.

Herramientas de diseño y productividad

  • Canva. Permite crear diseños gráficos con recursos sin coste, pero ofrece funciones avanzadas y elementos exclusivos en su versión premium.

  • Trello. En su plan gratuito puedes organizar tareas y la versión premium suma herramientas de automatización y gestión de equipos.

  • Evernote. Puedes tomar notas y sincronizarlas, aunque tienes que pagar por almacenamiento adicional y funcionalidades avanzadas.

Software y almacenamiento en la nube

  • Dropbox. Ofrece un almacenamiento limitado gratis, fomentando la suscripción a planes premium para disfrutar de mayor capacidad.

  • Google Drive. Brinda 15GB gratuitos, pero los usuarios pueden comprar espacio adicional con Google One.

  • Zoom. La versión free tiene límites en la duración de las videollamadas, mientras que los planes premium ofrecen reuniones sin restricciones.

Redes sociales y servicios profesionales

  • LinkedIn. Su versión básica te da la posibilidad de crear perfiles y conectar con profesionales para potenciar el engagement. A su vez, LinkedIn Premium cuenta con funciones adicionales como InMail y estadísticas avanzadas.

  • Tinder. La app permite hacer "match" de forma gratuita, pero con limitaciones en la cantidad diaria. En cambio, los planes premium añaden funciones como "Tinder Boost" y "Passport".

  • Duolingo. La versión sin coste tiene anuncios y limitaciones, mientras que Duolingo Plus elimina la publicidad y añade beneficios extra.

Freemium en email marketing y software

  • Easymailing. Con nosotros puedes gestionar campañas de email marketing con una versión gratuita limitada. A su vez, te ofrecemos opciones premium que mejoran la segmentación y la automatización.

  • Grammarly. La versión básica solo corrige ortografía y gramática, pero la premium incluye sugerencias de estilo y tono.

En definitiva, el modelo de negocio freemium es útil para atraer usuarios, fidelizarlos y convertirlos en clientes de pago. Si estás pensando en implementarlo, debes saber que una estrategia de email marketing bien planificada te ayudará a mantener la relación con tus usuarios y aumentar las conversiones. Descubre Easymailing gratis y potencia tus campañas con nosotros.