Cómo añadir un temporizador con cuenta atrás en tus emails

Añadir un temporizador con cuenta atrás en un email es una excelente forma de conseguir llamar la atención de tus lectores. Se trata de un elemento visual que creará impacto a la vez que genera una sensación de emergencia. A continuación te damos las claves sobre cómo utilizarla, y te contamos también cómo puedes llevarla a cabo tú mismo.
¿Qué razones tienes para añadir una cuenta atrás a tus mensajes?
Seguro que tú también has recibido algún mensaje que contenía un gif de un reloj con una cuenta regresiva. Si es así, seguro que habrás comprobado que es un excelente recurso para captar la atención y provocar en el cliente una sensación de emergencia. La imagen animada tiene poder para atraer la atención, y ver cómo pasa el tiempo en una cuenta atrás nos mueve a actuar.
Por este motivo, si estás redactando un mensaje promocional o enviando convocatorias para un evento, ¿qué mejor que un temporizador con una cuenta atrás para ayudarte a mejorar el engagement? Movidos por el FOMO (fear of missing out o miedo a perderse una oportunidad o evento), la tasa de clics de los miembros de tu audiencia aumentará sensiblemente.

¿Cuándo añadir un temporizador con una cuenta atrás?
No obstante, al tratarse de un elemento de call to action muy visual y llamativo, es conveniente que no abuses de él. De lo contrario perderá su impacto y eficacia. Así pues, las circunstancias más indicadas son las siguientes.
Para comunicar una promoción o campaña
En este contexto, el temporizador es perfecto para transmitir que la duración es limitada. Si quieres que sea aún más efectivo y que llame a la acción, puedes situarlo en el encabezado. Ten en cuenta que lo que pretendes es que quien abra el mensaje actúe cuanto antes, por lo que los plazos cortos serán más eficaces. No utilices intervalos de tiempo superiores a las 24 horas.
Para señalar el comienzo de un evento
En este caso, más que de la urgencia te vas a beneficiar del impacto visual que crean los elementos en movimiento, así como de su capacidad para incitar a la acción. En estos casos buscas que la gente se registre para asistir, y querrás que tengan tiempo para organizar su agenda, de modo que son recomendables los plazos de varios días.
¿Cómo incluir una cuenta atrás en tus campañas de email marketing?
Lo primero que debes tener es una herramienta de email marketing para incluir el gif animado de la cuenta regresiva.
A continuación te mostramos como hacerlo desde Easymailing.
En este caso seleccionaremos la plantilla ya prediseñada «Cyber Monday #2» de nuestro catálogo de plantillas newslettter.


Genera el gif animado de la cuenta regresiva con sendtric.com.
Introduce tu dirección de correo electrónico y la fecha final de la cuenta atrás.

Por último incluye la franja horaria y personaliza los colores con los de la plantilla escogida.
Copia el código del color de tu plantilla y pégalo en cada espacio.
- Background = #222a59
- Label = #ffffff
- Digits = #ffff00
Al pinchar sobre el botón de “Generar” obtendrás un código HTML listo para incluir en la plantilla.

Es el momento de copiar el código y pegarlo en tu plantilla.
Copia solo la URL de la imagen y pega en el campo de “URL de la Imagen” en el bloque de contenido



¡Ya lo tienes! Así de fácil y rápido.
Otras plataformas para crear gifs con un temporizador con cuenta atrás
Si buscas en Internet encontrarás varias soluciones para poder incorporar una cuenta atrás en tus mensajes. La alternativa óptima dependerá de tus gustos y preferencias.
Algunas herramientas a tener en cuenta son: