Campañas a última hora, ideas que se quedan en el tintero por falta tiempo y fechas que pasan desapercibidas mientras la competencia se lleva la atención... La solución está en pasar de la improvisación al control: trabajar con un calendario de marketing integrado.
En esta guía encontrarás un recurso único: el Calendario de Marketing 2025, actualizado con las fechas más importantes del año, acompañado de un método práctico para que transformes esas fechas en campañas de email marketing de alto rendimiento. Un material diseñado para que emprendedores, pymes y profesionales independientes puedan planificar con precisión y vender más.
¿Por qué un calendario de marketing vende más?
Un calendario de marketing convierte las acciones aisladas en una estrategia planificada, medible y coherente. En vez de depender de la inspiración del momento, puedes diseñar campañas con antelación, alinear tu comunicación en todos los canales y aprovechar cada fecha para impulsar ventas y fidelizar clientes.
Deja de improvisar. Un calendario convierte tus ideas en resultados.
Anticipación estratégica
Planificar con meses de adelanto te da una ventaja competitiva: puedes diseñar campañas más creativas, segmentar mejor a tu audiencia y preparar recursos con calma. Así, mientras otros improvisan, tu marca aparece con propuestas atractivas y bien trabajadas que generan confianza y convierten más.
Optimización de recursos
Un calendario de acciones de marketing evita la acumulación de tareas de última hora, reduce la presión sobre tu equipo y te ayuda a distribuir mejor el presupuesto. Gracias a esta previsión, cada campaña se desarrolla de forma más ágil, ahorrando tiempo y dinero, y minimizando el estrés.
Coherencia de marca
Cuando todas tus acciones están integradas en un calendario, el mensaje que transmites a tu audiencia es uniforme y profesional. Desde redes sociales hasta campañas de email marketing, cada comunicación refuerza tu identidad de marca, logrando mayor reconocimiento y confianza en el mercado.
Medición del ROI
Un calendario de marketing digital te da la posibilidad de vincular cada acción con un objetivo concreto. De esta manera, puedes medir resultados, comparar campañas y optimizar tus esfuerzos. En email marketing, este enfoque es especialmente valioso porque te permite identificar qué fechas, mensajes y segmentos generan mayor retorno.
Calendario de Marketing 2025: todas las fechas clave y estrategias mes a mes
El verdadero valor de un calendario de marketing está en anticipar oportunidades. Aprovecha los días nacionales e internacionales, eventos culturales y fechas comerciales que conectan con tu audiencia. A continuación, te hacemos un desglose mes a mes con ideas de contenido y estrategias de email marketing para que tu marca esté siempre en el momento adecuado.
Enero: arranque del año y propósitos
Fechas importantes:
1: Año Nuevo
6: Día de Reyes
7: Inicio oficial de las Rebajas de Invierno
20: Blue Monday (el día más triste del año)
22: Día del Community Manager
24: Día Internacional de la Educación
28: Día de la Protección de Datos
Ideas para tu plan de contenidos:
Posts sobre cómo cumplir tus propósitos de año nuevo.
Guías de cómo aprovechar al máximo las rebajas.
Infografías sobre la importancia de la privacidad de datos.
Aprovecha las rebajas de enero como un ancla clave en tu calendario de marketing.
Estrategia de Campañas de Email:
Diseña una secuencia de 3 emails para las rebajas:
Anuncio previo (2-3 días antes, exclusivo para suscriptores).
Lanzamiento (7 de enero, a las 9:00h, destacando las mejores ofertas).
Última oportunidad (24h antes de que acaben, con un temporizador de cuenta atrás en el email).
Febrero: amor y carnaval
Fechas importantes:
4: Día Mundial contra el Cáncer
9: Super Bowl
11: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
13: Día Mundial del Soltero
14: San Valentín
27: Carnaval
Ideas para tu plan de contenidos:
Guías de regalos para San Valentín (para él, para ella, para amigos).
Encuestas en Instagram sobre el regalo perfecto.
Reels divertidos con disfraces de Carnaval.
Estrategia de Campañas de Email:
Segmenta tu base de datos y personaliza:
Envía una guía de regalos para él al público femenino y viceversa.
A los que compraron el año pasado, lánzales un email de reactivación: “Te echamos de menos, aquí tienes un descuento para volver a acertar”.
Marzo: reconocimiento y primavera
Fechas importantes:
8: Día Internacional de la Mujer
15: Día Mundial de los Derechos del Consumidor
17: St. Patrick’s Day
19: Día del Padre
20: Inicio de la Primavera / Día Internacional de la Felicidad
Ideas para tu plan de contenidos:
Publica en el blog artículos que destaquen a mujeres líderes de tu sector.
Crea stories en Instagram con ideas de regalos para el Día del Padre.
Lanza un concurso de fotos “Bienvenida, Primavera” en redes sociales.
Estrategia de Campañas de Email:
Para el Día de la Mujer, prepara un email de inspiración, sin venta directa, que conecte emocionalmente con tu audiencia.
Para el Día del Padre, crea una campaña con el mensaje “envío garantizado antes del 19” para impulsar la urgencia de compra.
Abril: pascua y cultura
Fechas importantes:
2: Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
7: Día Mundial de la Salud
13-20: Semana Santa
22: Día de la Tierra
23: Día Internacional del Libro
Ideas para tu plan de contenidos:
Posts sobre destinos para una escapada de Semana Santa.
Guías de lecturas recomendadas para el Día del Libro.
Consejos sobre cómo ser más sostenible en el Día de la Tierra.
Estrategia de Campañas de Email:
Lanza una campaña de “Prepara tu maleta” con productos o servicios esenciales para las vacaciones de Semana Santa.
En el Día del Libro, regala un ebook exclusivo o un descuento en productos culturales para conectar con tu comunidad.
Mayo: celebraciones familiares
Fechas importantes:
1: Día del Trabajador
4: Día de la Madre (España)
4: Día de Star Wars
15: Día Internacional de las Familias
17: Día de Internet
25: Día del Orgullo Friki
Ideas para tu plan de contenidos:
Guía de regalos emotivos para el Día de la Madre.
Posts divertidos con memes de Star Wars (“May the 4th be with you”).
Artículo sobre la importancia de la ciberseguridad para el Día de Internet.
Estrategia de Campañas de Email:
Diseña una campaña de 3 emails para el Día de la Madre:
Inspiración e ideas de regalo (2 semanas antes).
Recordatorio con prueba social (1 semana antes, incluyendo testimonios).
Última llamada con envío exprés (3-4 días antes).
Junio: verano y orgullo
Fechas importantes:
5: Día Mundial del Medioambiente
20: Yellow Day (el día más feliz del año)
21: Inicio del Verano
24: Noche de San Juan
28: Día Internacional del Orgullo LGTBIQA+
Celebra el Orgullo con tu marca, también en el diseño de los emails.
Ideas para tu plan de contenidos:
Posts sobre cómo preparar tu casa o armario para el verano.
Campañas en redes sociales apoyando el mes del Orgullo.
Playlist colaborativa en Spotify para celebrar el inicio del verano.
Estrategia de Campañas de Email:
Lanza una campaña “Bienvenido, Verano” presentando tus productos o servicios de temporada.
Para el mes del Orgullo, adapta el diseño de tu newsletter con los colores de la bandera y comparte un mensaje de apoyo e inclusión.
Julio: rebajas y descanso
Fechas importantes:
1: Inicio de las Rebajas de Verano
7: San Fermín
21: Día Mundial del Perro
30: Día Internacional de la Amistad
Ideas para tu plan de contenidos:
Guía de los imprescindibles de las rebajas.
Posts sobre cómo viajar con tu mascota.
Campaña de “nombra a un amigo y gana un descuento”.
Estrategia de Campañas de Email:
Para las rebajas, segmenta tu lista:
A los clientes más activos: “Acceso VIP 24h antes”.
A los inactivos: “Una oferta especial para que vuelvas”.
Agosto: calma y fidelización
Fechas importantes:
8: Día Internacional del Gato
12: Día Internacional de la Juventud
15: Asunción de la Virgen
19: Día Mundial de la Fotografía
Ideas para tu plan de contenidos:
Contenido ligero y entretenido: concursos de fotografía de vacaciones.
Posts sobre los mejores libros o series para el verano.
Historias cercanas que conecten con el tono relajado del mes.
Estrategia de Campañas de Email:
Agosto suele ser un mes de ventas más bajas, ideal para campañas de fidelización:
Envía una encuesta de satisfacción con un cupón de agradecimiento.
Comparte contenido de valor de tu blog, sin venta directa, para mantener el vínculo con tu comunidad.
Septiembre: la vuelta a la rutina
Fechas importantes:
Principios de mes: Vuelta al Cole
21: Día Internacional de la Paz
22: Inicio del Otoño
27: Día Mundial del Turismo
Ideas para tu plan de contenidos:
Checklist para la “vuelta a la rutina”.
Guías de productos para estudiantes o para organizar el trabajo.
Posts con ideas de looks otoñales.
Estrategia de Campañas de Email:
Lanza una campaña de “Vuelta al Cole / Rutina” destacando productos y servicios que ayuden a organizarse mejor.
Aprovecha para enviar un email de reactivación a contactos inactivos con un asunto atractivo como: “¿Te echamos de menos?”.
Octubre: Halloween y concienciación
Fechas importantes:
10: Día Mundial de la Salud Mental
12: Fiesta Nacional de España
19: Día Mundial contra el Cáncer de Mama
31: Halloween
Ideas para tu plan de contenidos:
Tutoriales de disfraces y decoración para Halloween.
Posts de apoyo al Día contra el Cáncer de Mama.
Contenidos sobre planes para el puente del 12 de octubre.
Estrategia de Campañas de Email:
Diseña una campaña de Halloween en varias fases:
Expectación: emails previos con frases como “Algo terroríficamente bueno se acerca…”.
Oferta flash: el 31, un email con un descuento válido solo 24 horas y un diseño temático oscuro y llamativo.
Noviembre: el mes que define tu año
Fechas importantes:
1: Día de Todos los Santos
11: Día del Soltero (Singles' Day)
28: Black Friday
30: Cyber Monday
Incluye un email post-Cyber Monday para agradecer la participación y motivar futuras compras, arranca 2026 con buen recibimiento.
Ideas para tu plan de contenidos:
Guías de regalos anticipados de Navidad.
Posts explicando cómo prepararse para el Black Friday.
Comparativas de productos o servicios para ayudar a la decisión de compra.
Estrategia de Campañas de Email:
El Black Friday y Cyber Monday marcan gran parte del ROI anual. Planifica una secuencia estratégica:
Early Access VIP (1 semana antes, exclusivo para clientes fieles).
Anuncio oficial (3 días antes, mostrando adelantos de ofertas).
Lanzamiento (viernes a las 00:00).
Carritos abandonados (sábado, recordando productos olvidados).
Últimas horas (domingo por la tarde, reforzando urgencia).
Diciembre: cierre mágico del año
Fechas importantes:
6: Día de la Constitución Española
22: Sorteo de Lotería de Navidad
24: Nochebuena
25: Navidad
28: Día de los Santos Inocentes
31: Nochevieja
Ideas para tu plan de contenidos:
Calendario de Adviento en redes sociales.
Guías de regalos de última hora.
Post resumen “lo mejor del año”.
Vídeo del equipo felicitando las fiestas.
Diciembre no es solo ventas: es el mes para agradecer y conectar con tu comunidad.
Estrategia de Campañas de Email:
Envía campañas claras sobre las fechas límite de envío para recibir regalos a tiempo.
El 25, un email de felicitación navideña sin venta.
Del 26 al 30, impulsa una campaña de Boxing Week con las últimas ofertas del año.
El 31, un email de agradecimiento por el año compartido y un adelanto inspirador de lo que vendrá en 2026.
¿Cómo crear un calendario de email marketing estratégico paso a paso?
Un calendario de email marketing es un método para asegurarte de que cada mensaje que envías tiene un propósito, se alinea con tus objetivos de negocio y genera resultados medibles. Para que funcione como una máquina de ventas bien engrasada, necesitas un proceso estructurado.
Define desde el primer día tus KPIs clave: apertura, CTR, conversión y ROI te dirán si tu calendario está funcionando.
1. Define tus objetivos y KPIs
Antes de empezar a colocar fechas en tu calendario, define con claridad qué quieres conseguir. Utiliza objetivos SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con plazo). Por ejemplo: “Aumentar en un 15% las ventas online en el segundo trimestre de 2025”.
Los KPIs más importantes que deberías monitorizar en email marketing son:
Tasa de apertura: mide el interés inicial.
CTR (Click Through Rate): muestra la efectividad de tu contenido.
Conversión: cuántos contactos realizan la acción deseada.
ROI: el retorno real de cada campaña.
Estos serán el “termómetro” que te dirá si tu calendario de acciones de marketing funciona.
2. Elige una frecuencia de envío equilibrada
Se trata de enviar mejor, no de enviar más. La regla 80/20 es una guía práctica: el 80% de tus emails debe aportar valor (consejos, inspiración, contenidos útiles) y solo un 20% ser puramente promocional.
Marca en tu calendario un trimestre de prueba con distintas frecuencias y analiza cuál genera más engagement sin saturar tu audiencia.
Planifica una mezcla equilibrada en tu calendario de email marketing:
Newsletters periódicas para educar y fidelizar.
Campañas promocionales en fechas clave.
Automatizaciones que trabajen en segundo plano (bienvenida, cumpleaños, recordatorios).
3. Segmenta tu audiencia para máxima efectividad
La clave está en enviar el mensaje correcto, a la persona adecuada, en el momento oportuno. Un buen calendario de marketing digital integra la segmentación como parte esencial.
Aplica una segmentación cruzada: combina comportamiento + demografía para personalizar aún más tus envíos.
Ejemplos de segmentación útil:
Por comportamiento: usuarios que han hecho clic en campañas previas.
Por historial de compra: clientes frecuentes vs. nuevos leads.
Por demografía: edad, ubicación o profesión.
Con esta estrategia, cada email es más relevante, multiplica el engagement y evita que tus contactos se den de baja.
Del plan a la acción: cómo ejecutar tu calendario con Easymailing
Planificar es vital, pero ejecutar con la herramienta idónea marca la diferencia. Aquí, Easymailing se convierte en tu aliado: transforma tu calendario de marketing en campañas reales, fáciles de gestionar y con resultados medibles.
Visualiza tu plan
Con el calendario de campañas de Easymailing, puedes ver todas tus acciones de un vistazo. Esta vista global te ayuda a organizar lanzamientos, coordinar promociones y no perderte ninguna fecha importante de tu estrategia.
Usa colores o etiquetas para diferenciar campañas por objetivos (venta, fidelización, engagement). Verás el calendario de campaña cobra vida.
Diseña en minutos
El editor de arrastrar y soltar y las plantillas profesionales de Easymailing crean emails atractivos sin conocimientos de diseño. Solo tienes que personalizar colores, imágenes y textos para que cada envío refleje tu identidad de marca.
Programa y olvídate
Configura cada campaña con antelación y programa los envíos según el día y la hora que prefieras. Además, puedes elegir el segmento de tu lista al que quieres llegar, asegurando la máxima relevancia en cada acción.
Automatiza lo esencial
No todo depende de campañas puntuales. Con Easymailing puedes activar flujos automáticos clave:
Emails de bienvenida para nuevos suscriptores.
Recordatorios de carrito abandonado para recuperar ventas.
Felicitaciones de cumpleaños que fortalecen la relación con tu audiencia.
De este modo, tu calendario de email marketing aúna planificación estratégica y automatización inteligente. Una combinación perfecta.
Preguntas frecuentes sobre el calendario de email marketing
¿Cómo adapto el calendario de marketing si mi negocio es B2B en lugar de B2C?
Muchos calendarios se centran en consumo masivo, pero un negocio B2B puede aprovechar otras fechas: ferias sectoriales, lanzamientos de informes anuales o hitos fiscales. La clave está en personalizar las fechas del calendario a los ciclos de decisión de tus clientes.