volver al diccionario

Qué es un Sitemap XML y para qué sirve

Foto perfil autor Iñigo Esteban
Iñigo Esteban

16 de abril de 2025

indice de contenidos

Un sitemap XML es un archivo que lista todas las URL de un sitio web, ayudando a los motores de búsqueda a indexarlo correctamente. Su función principal es mejorar la visibilidad de la web en buscadores como Google, asegurando que todas las páginas importantes sean descubiertas y rastreadas. Si gestionas un negocio o marca, saber qué es un Sitemap XML y cómo implementarlo te ayudará en tu estrategia SEO.

¿Qué es un sitemap? Diferencias con un sitemap HMTL

Un sitemap es un mapa del sitio web que organiza y jerarquiza sus páginas. A día de hoy, existen dos tipos: XML y HTML. Los vemos

  • Sitemap XML: diseñado para motores de búsqueda, facilita la indexación de las páginas y mejora el posicionamiento SEO y la captación de tráfico orgánico.

  • Sitemap HTML: creado para usuarios, ofrece una navegación estructurada y facilita el acceso a contenidos importantes.

Así que la principal diferencia entre estos dos tipos es que el sitemap XML está pensado para los buscadores, mientras que el sitemap HTML se enfoca en usuarios.

Aparte, si usas sitemap en Yoast SEO o sitemap en Prestashop, probablemente ya tengas un Sitemap XML para WordPress automáticamente generado para mejorar tu SEO. Si no, puedes crearlo tú mismo y avisar a los motores de búsqueda para que lo indexen y puedan mostrarlo. 

¿Qué ventajas ofrece un sitemap XML?

Así mismo, si usas un sitemap XML, puedes disfrutar de numerosos beneficios para tu web, como son:

  • Mejor indexación. Permites a los motores de búsqueda descubrir todas tus URL, incluso las que son menos accesibles.

  • Rápida detección de cambios. Google y otros buscadores actualizan sus bases de datos con mayor rapidez cuando detectan un sitemap actualizado.

  • Optimizado para sitios grandes. Es esencial en webs con miles de páginas o con una estructura compleja.

  • Mejora la estrategia de SEO. Asegura que las URL importantes sean priorizadas en el rastreo.

  • Compatible con distintos formatos. El sitemap puede incluir información sobre imágenes, vídeos y noticias, lo que amplía la cobertura de indexación.

  • Favorece la indexación de contenido nuevo. Las páginas recién creadas serán detectadas más rápidamente por los motores de búsqueda.

  • Mejora la navegación en sitios dinámicos. Facilita la indexación de páginas con contenido que cambia con frecuencia.

  • Reduce los errores de rastreo. Al ofrecer una estructura clara del sitio, evita problemas como páginas huérfanas o enlaces rotos.

  • Facilita la priorización de páginas. Puedes indicar qué URL son más importantes dentro de tu web.

  • Ayuda en la internacionalización. También puedes especificar versiones de páginas en diferentes idiomas para mejorar el SEO multilingüe.

  • Compatible con AMP y Mobile-First Indexing. Asegura que las versiones móviles de tu web se rastreen e indexen correctamente.

¿Cómo hacer un sitemap XML?

Precisamente, a día de hoy existen varias herramientas para generar un sitemap XML de forma sencilla y sin saber programación. Estas son algunas de ellas.

  • Screaming Frog. Analiza y rastrea tu web para generar un sitemap optimizado.

  • Yoast SEO. Este plugin crea automáticamente un sitemap en WordPress y, además, te facilita su gestión.

  • Google XML Sitemaps. Es otro plugin muy popular para generar un sitemap XML para WordPress y para otros CMS sin complicaciones.

  • Módulos en Prestashop. En tiendas online, un sitemap en Prestashop es muy útil para indexar correctamente los productos. También se puede crear y trabajar en otras plataformas ecommerce. 

Aparte, si te preguntas cómo hacer un sitemap en WordPress, usar Yoast SEO es una gran idea por su automatización y facilidad de configuración. Y si gestionas un ecommerce, saber cómo hacer un sitemap XML correctamente te ayudará a aumentar la visibilidad de tus productos. 

En definitiva, un sitemap XML es imprescindible para mejorar el SEO de un sitio web. Con plugins y soluciones concretas, lo generas y mantienes actualizado sin esfuerzo. Para optimizar aún más tu estrategia, Easymailing te ayuda a potenciar tu email marketing con herramientas avanzadas y fáciles de usar. Y gratis.